La albañilería, también conocida como Mampostería, es un sistema de construcción tradicional. Consiste en superponer rocas, ladrillos o bloques de concreto prefabricados, para la edificación de muros. Los materiales uniformes o no, también llamados mampuestos, se disponen de forma manual y aparejada. Para su adición se emplea una mezcla de cemento o cal, con arena y agua.
Las paredes de piedra y mortero, producto de la mampostería, son de gran durabilidad y resistencia. Generalmente estructurales y portantes, aptas para edificaciones de gran altura.
Entre las ventajas del sistema está el completo aprovechamiento de los materiales que toscos o labrados sirven para la construcción. Las piedras de gran tamaño se utilizan como cubierta o revestimiento de pisos y paredes en exteriores. Los ladrillos se ligan en muros verticales divisorios o de encerramiento. Y los bloques de cemento, de alta densidad, son usados en estructuras con o sin refuerzo.

La albañilería, también conocida como Mampostería, es un sistema de construcción tradicional. Consiste en superponer rocas, ladrillos o bloques de concreto prefabricados, para la edificación de muros. Los materiales uniformes o no, también llamados mampuestos, se disponen de forma manual y aparejada. Para su adición se emplea una mezcla de cemento o cal, con arena y agua.
Las paredes de piedra y mortero, producto de la mampostería, son de gran durabilidad y resistencia. Generalmente estructurales y portantes, aptas para edificaciones de gran altura.
Entre las ventajas del sistema está el completo aprovechamiento de los materiales que toscos o labrados sirven para la construcción. Las piedras de gran tamaño se utilizan como cubierta o revestimiento de pisos y paredes en exteriores. Los ladrillos se ligan en muros verticales divisorios o de encerramiento. Y los bloques de cemento, de alta densidad, son usados en estructuras con o sin refuerzo.

Entre los tipos de albañilería más usados en Nicaragua se encuentran la confinada y la reforzada. La primera emplea la conformación de vigas y columnas de concreto con estructura de hierro interna, mediante las cuales se amarran los mampuestos.
La segunda por otro lado, utiliza varillas de hierro dentro de los mampuestos, tales como los bloques o ladrillos sin utilizar vigas y columnas de concreto.

Entre los tipos de albañilería más usados en Nicaragua se encuentran la confinada y la reforzada. La primera emplea la conformación de vigas y columnas de concreto con estructura de hierro interna, mediante las cuales se amarran los mampuestos.
La segunda por otro lado, utiliza varillas de hierro dentro de los mampuestos, tales como los bloques o ladrillos sin utilizar vigas y columnas de concreto.
